- @Christian Richters
- @Christian Richters
Ubicación: Canterbury, Kent, Inglaterra
Maderas utilizadas: Abeto canadiense y roble.
Arquitecto: Tim Arquitectos Ronalds
El edificio Colyer-Fergusson forma parte del programa de música extra-curricular, que involucra a los estudiantes, personal y miembros de la comunidad en la creación musical de todo tipo. El edificio cuenta con una sala de conciertos lo suficientemente grande para una orquesta, el coro y la audiencia de 350, un amplio hall de entrada, salas de ensayo, oficinas y de almacenamiento y espacios técnicos.
El arquitecto decidió desde el principio que la madera se utiliza en todos los espacios públicos para proporcionar calidez y la calidad acústica favorable para la música.
Estructura y revestimiento interior
El interior del edificio está acabado en madera natural, la parte exterior de los bloques de pedernal de cara y ventanas con recubrimiento de polvo de bronce.
El abeto Douglas fue elegido por su color y vitalidad, y se utiliza para paredes y techos acabados, puertas, carpintería, y barandillas.
Las paredes y el techo están completamente alineados en madera contrachapada de abeto Douglas, apoyados en una estructura de acero, y se preparó con los carriles de abeto Douglas sólidos que endurecen los revestimientos para evitar la resonancia no deseada en las frecuencias musicales, y proporcionan la difusión acústica. La acústica se pueden modular para adaptarse a hacer música de todo tipo de cortinas que transforman el interior en un espacio suave tela-alineada, y retraerse detrás de los revestimientos de paredes de madera cuando no esté en uso.
Mobiliario
Los asientos retráctiles están acabados con una lamina de abeto Douglas, continuando el material y el ritmo de los paneles del revestimiento de la sala.
El vestíbulo, que también ofrece un espacio para actuación improvisada, se alinea con la mismo madera contrachapada , y también cuenta con cortinas verde pistacho, que contrasta maravillosamente con dicha madera.
Pavimentos
Los pavimentos están ejecutados en roble, por ser una especie dura y pesada.
Referencias