Casa negra en Austria

Esta vivienda, realizada por los arquitectos Hammerschmid Pachl Seebacher, se caracteriza por levantarse sobre pilotes en un terreno en pendiente de forma que se eleva sobre un pequeño lago artificial construido hace 25 años. Esta pequeña casa cuenta con una sola planta de 50 metros cuadrados.

Revestimientos

La vivienda se genera como un entramado de madera y sus fachadas han sido realizadas con tablas de abeto pintadas en color oscuro. Además, tiene una terraza, también de madera, que rodea la parte posterior de la casa. Esta terraza de corte rectangular permite a las cañas que crecen en el lago pasar a través de ella, integrándose así totalmente en el paisaje. 

Todo cambia en el interior. Se accede a través de una puerta de madera pálida donde todos los revestimientos y mobiliario son de contrachapado claro de abedul, contrastando de esta forma con el negro exterior.

House-at-the-pond-by-Hammerschmid-Pachl-Seebacher-Architekten_dezeen_468_0House-at-the-pond-by-Hammerschmid-Pachl-Seebacher-Architekten_dezeen_468_3

Anuncio publicitario

Royal Welsh, Colegio de musica y teatro

Ubicación

Cardiff, Gales

Arquitecto

BFLS 

Proyecto

El Colegio Galés Real de Música y Teatro se compone de tres nuevos edificios  y la reforma de una estructura existente. Todos ellos están bajo un mismo techo flotante. El programa comprende una sala de conciertos  de 450 asientos, un teatro de 180 asientos y cuatro estudios de ensayo, así como un vestíbulo acristalado, una terraza con vistas al parque y un restaurante.

El uso de la madera tanto en el interior como en el exterior, mantiene un diálogo con el entorno natural del parque. Además, los  arquitectos valoraron en su diseño los cambios que sufrirá la madera con el paso del tiempo.

Se trata de un edificio en el que es necesario lograr excelentes condiciones acústicas, empleando para ello la conjunción del espacio y los detalles de la madera.

Revestimiento

La madera exterior  que reviste la sala es cedro rojo occidental.

La madera en el interior de la sala es abedul, con un acabado de laca transparente. Los elementos externos se ejecutaron con un sistema de parasoles (Levloux).

Los elementos interiores  de pared están hechos de madera contrachapada de abedul, empotradas  y con diferentes niveles de absorción dentro de cada cavidad, rodeada con un marco tipo arquitrabe que ademas incluye un plafón de iluminación.

Referencias

Sunset Cabin, Lago Simcoe

Este edificio, diseñado por Michael Taylor y Michael Lafreniere, es una vivienda de descanso situada a orillas del lago Simcoe (Canadá).

Estructura

La estructura es de madera de cedro sin tratar.

Cerramiento

Los cerramientos y fachadas son de entramado ligero de madera con revestimiento de madera aserrada de cedro de 19 mm al exterior y de contrachapado de abedul barnizado al interior.

En las partes acristaladas se colocan lamas de cedro como elemento de protección solar y para proporcionar mayor privacidad.

Pavimento

En el interior es de abedul, con 19 mm. de espesor. Toda la estructura secundaria que lo soporta (rastreles, contrachapados…) están tratados mediante autoclave.

El pavimento exterior es de tarima de cedro.

Mobiliario

El material utilizado para mobiliario interior es de contrachapado de abedul barnizado.

Cubierta

Sobre una cobertura final de paneles contrachapados se resuelve una cubierta ajardinada. El falso techo interior es también de paneles contrachapados de abedul de 19 mm barnizados.

Referencias

Mediateca de la escuela cantonal de Küsnacht, Suiza

La mediateca, obra de los arquitectos Marie-Claude Bètrix & Eraldo ConsolascioEric Maier, se encuentra situado en Küsnacht, Suiza.

Este edificio, destinado a un uso público, se ideó intentando reproducir la distribución de las bibliotecas clásicas.

Cerramientos

Las dos fachadas principales son acristalamientos de vidrio laminar con cámara de aire. Listones de abeto rojo (Picea abies) se colocan entre ellos.

Los testeros se encuentran revestidos por tablero de abedul rojo al exterior sobre un tablero tricapa de madera contrachapada. Se emplea celulosa como aislante.

En el interior, el revestimiento es de madera microlaminada (LVL), con la que también se construyen las estanterías.

Pilares

Las estanterías, que como ya se ha dicho son de madera microlaminada, cumplen una doble función, pues son también los pilares del edificio.

Cubierta

Se compone de tableros de madera microlaminada, entre los que se coloca un aislante térmico de celulosa.

Pavimento

El suelo es de linóleo sobre una base de corcho.

Referencias

  • Timber Construction Manual. Herzog, Natterer, Schweitzer, Volz, Winter. Birkhäuser, 2008.
  • Construcción con madera. Hugues, Steiger, Weber. Gustavo Gili, 2007.
  • Materia y Forma. Más Llorens, Merí de la Maza. Ediciones Generales de la Construcción, 2003.
  • Detail. Dic 2001 – Ene 2002. Nº 4. Elsevier Información Profesional, 2001.
  • http://www.bauenblog.info/2008/01/12/la-mediateca-de-lescola-cantonal-de-kusnacht/

Segunda residencia en Usui-gun

Este edificio situado en Usui-gun (Japón) es obra del arquitecto japonés Ryue Nishizawa.

La vivienda se encuentra ubicado en un paraje apartado y solitario en medio de la naturaleza. Por ello, se concibe como un gran espacio de planta cuadrada  con pocos huecos al exterior, articulado por patios de distintas dimensiones. Prácticamente la totalidad del edificio está construido con madera.

Pilares
Los pilares son de madera aserrada de pino tratado con aceite. Al ser la cubierta de cuatro planos inclinados, son de diferentes alturas. Estructuralmente se conciben biarticulados, de modo que sólo soporten esfuerzos verticales.

Forjado
El forjado se compone de bastidores prefabricados. Los módulos exteriormente se cierran con un tablero contrachapado estructural, e internamente están formados por vigas  y correas de madera aserrada.

Cerramiento horizontal
En la cubierta se coloca un tablero de fibras de densidad media, junto con un entramado que sirve como soporte para el falso techo. En los patios, se dispone un sistema de lamas de madera, protegidas con un tratamiento preventivo.

Muros perimetrales
Los muros son un entramado ligero, al que por ambas caras se clavan tableros de contrachapado estructural como rigidización. Adicionalmente, en el interior se colocan tableros de yeso laminado con acabado de chapa de madera.

Pavimento
El suelo es tarima de abedul de tono neutro.

Referencias