Os presentamos el Auditorio de Teulada, en Valencia, del arquitecto navarro Francisco Mangado.
El edificio del nuevo auditorio es un puente de unión entre dos realidades físicas existentes en el municipio. Es una referencia que permite ver y ser visto desde ambos puntos.
El programa resulta sencillo en lo que al tipo de salas y usos de apoyo se refiere. La organización y disposición de piezas sufre una auténtica transformación geométrica y espacial hacia la fachada sur que, siendo la que se orienta al mar, se convierte en el elemento más singular y con más contenido del proyecto. Su profundidad le confiere un sentido de sección arquitectónica que obliga a leerla en tres dimensiones en términos de espacio. En términos metafóricos, esta fachada recrea una topografía asimilable a una playa pétrea que, desde la distancia, y con su profundidad, permite leerse fundida con el mar. En términos más prácticos, su geometría profunda y quebrada nace del estudio de la incidencia solar y de la geometría que genera, especialmente en verano. Su configuración final tiene como objetivo que los rayos del sol nunca incidan de manera directa en el interior. La base de esta fachada está formada por una gran sala de exposiciones que, a modo de bodega iluminada de forma muy tenue por la luz que logra traspasar el grueso enrejado vertical de hormigón, dota de argumento funcional a esta decisión en la fachada sur, que fundamenta su sentido en referencias más conceptuales.
Revestimiento
Es en los revestimientos interiores donde utiliza la madera, madera de haya. Las piezas de madera que conforman el revestimiento están talladas de tal forma que la acústica del lugar sea óptima.